miércoles, 10 de febrero de 2016

Febreruco el corto

...aunque este año FEBRERO trae 29 días, sigue siendo un mes con menos días, aunque  no por ello menos interesante.

 

Es el segundo mes del año y por ahora ya tenemos tres alumnos con 4 años:
Son los mayores de clase:
Se tratan de Berta que cumplió el pasado 14 de Enero
 Darío que cumplió el pasado martes 2 de Febrero.
Samuel, que cumplió el lunes 8 de Febrero.
Celebramos por todo lo alto

Darío sopla vela en su super-tarta
Samuel, sopla su vela!!!!!!!!









Nuestros chicos y chicas demuestran a diario lo mayores que se están haciendo y sólo hay que echar un vistazo a las agendas y leer vuestras pequeñas anotaciones para comprobar que cumplen con sus encargos y obligaciones llegando a convertirse en autónomos en sus tareas cotidianas.




















Elena y Pablo nos demuestran que saben comer solos.


EN CLASE

      Estos días estamos hablando  y aprendiendo  aun más acerca de los ANIMALES y de ,sobre todo,  aquellos que viven en LA GRANJA y que, por lo tanto, se pueden cuidar y domesticar.
Ellos a cambio nos aportan muchos productos; leche y derivados (yogur, queso, mantequilla...), piel para vestirnos o para calzarnos, lana para abrigarnos, plumas, carne, huevos...
Vocabulario nuevo

Vocabulario en inglés


LECTURA


                    lupa, luna, león, lata, lima, limón, loro, lobo


                            ¡¡¡¡¡ cuánto aprenden estos niños!!!

y ahora un repaso:





¡¡¡ HASTA PRONTO!!!












martes, 19 de enero de 2016

Estos días nos hemos reincorporado a la rutina con ilusión y ganas.
El primer día nos vimos todos algo mas cambiados, mas altos, incluso y sobre todo, con ganas de contarnos lo que la magia de Navidad nos había hecho sentir. Entre otras cosas la gran  sorpresa que nos llevamos al comprobar que en nuestras casas los Reyes Magos nos habían dejado lo que pedimos en nuestras cartas...con este tema era imposible respetar el turno de palabra.


 La verdad es que da gusto comprobar que los mas pequeños tienen ganas e volver al cole.

 Estos días hemos comenzado a descubrir los cinco sentidos, las partes del cuerpo y el cuidado que éste requiere. Hemos comprobado que ya podemos hacer las cosas por nosotros mismos:
Colgar el abrigo

ponernos el babi e incluso los botones, comer solos, ponernos los zapatos...en definitiva, somos mas mayores.




 

 
 Y, cuando queramos darnos cuenta, estaremos llegando a la meta que de nuevo nos sitúa en otro punto de partida, tan igual y tan distinto… 


Sus primeros dibujos están cobrando significado

El pensamiento del niño está cambiando, pues ahora es capaz de controlar sus movimientos y dibujar lo que pretende.

En esta etapa es vital que el adulto no dé a conocer su versión del dibujo. Hay que dejar que el niño nos cuente lo que dibuja y dejarlo terminar, para no cambiar lo que está pensando. Empieza a utilizar los colores de forma intencionada, aunque eso no significa que coloree los objetos con el color que les corresponde, sino que lo hará con el que a él le apetece.

En la unidad didáctica que nos corresponde nos paramos a aprender las partes del cuerpo



Os recuerdo a modo de imágenes la poesía y el trabalenguas relacionados